Durante toda su trayectoria COLOMBIAMODA ha alcanzado un status, convirtiéndose en la más importante vitrina de negocios y moda de Latinoamérica que reúne más de 1,600 compradores internacionales. Es un escenario abierto que da la oportunidad de proponer y dar a conocer las diferentes tendencias de moda del mundo, con reconocidas marcas y diseñadores más destacados de talla nacional e internacional, que comparten objetivos comunes desde la competitividad, la sostenibilidad y la innovación para un sector próspero.
En este año durante el festival se vio reflejado la excelente organización y la logística bien implementada donde el eje central fueron las presentaciones en las pasarelas, las cuales siempre se mostraron de la forma más limpia y donde cada diseñador impuso su marca e identidad con mucha propiedad y estilo.
Variedad de tendencias abarcaron el certamen, donde diseñadores como el Colombo – Francés Haider Ackerman quien dio inicio a la semana de la moda, dio a conocer sus prendas más representativas, con un estilo oriental donde el drapeado, las texturas sedosas, los cinturones y las prendas oversize, impactaron a los espectadores. El cuero fue uno de los materiales que más se destacó en la colección; colores fuertes que expresaron seguridad, elegancia, glamur acompañado de mucho movimiento en el momento de llevar la prenda puesta.
La diseñadora Renata Lozano, con su colección atemporal, deleitó al público con sedas, encajes, algodones en diferentes presentaciones, las cuales fueron implementadas en siluetas ligeras y muy sofisticadas con un estilo impecable y acertado en el momento de su presentación. Estampados muy coloridos con variedad de figuras, accesorios que dieron vida a cada prenda con colores llamativos como el fucsia, rojo, crudo, blanco, azul marino y dorado fueron combinaciones alusivas a la mitología griega.
Manuela Alvarez fue un poco más atrevida en su presentación, donde impuso una tendencia de transparencias en pantalones, chaquetas y vestidos, con un estilo deportivo pero sin perder la fluidez y la feminidad de cada prenda. En su pasarela predominaron colores como el blanco, negro, burgundy, verde limón y tonalidades grises, dando una muestra de un estilo más sensual al momento de vestir la prenda, donde se mostró piel pero de una forma muy discreta.
Daniel Hoyos, diseñador de la marca DIVINO, hizo la presentación de su colección SR. CLOWN, con un estilo muy urbano y relajado, donde los estampados, los procesos de lavado, las mezclas de texturas, las siluetas oversize, los cortes asimétricos en camisones y tops fue el predominante en su pasarela; dando la sensación de libertad y confort. Sobresalieron colores como el negro y el azul para las prendas masculinas, y el coral, verde aguamarina y rosa para las prendas femeninas.
La diseñadora francesa Miranda, presentó su colección inspirada en la cultura agustiniana del departamento del Huila, donde se destacaron diferentes clases de encajes y estampados en tonalidades azules, faldas de seda de los años cincuenta, que dieron una muestra de un estilo clásico y sencillo que reflejaron frescura y naturalidad.
Carlos Polite, de la marca POLITE jugó con los volúmenes de las prendas, como las mangas sobredimensionadas, tops péplum y faldas de los años cincuenta, que expresó de una manera muy marcada su estilo dramático y opulento como su sello personal. Colores que predominaron en su presentación como el blanco, verde, acentos rojizos y estampados dieron alusión al nombre de su colección “Jardín del edén”.
Marcas como PINK FILOSOFY, Cueros VÉLEZ, y FALABELLA, tuvieron este año su espacio para mostrar cada una sus propuestas en pasarela. PINK FILOSOFY manejó materiales como la blonda o el tul, colores metalizados utilizados en pocas piezas, y muestra de prendas dirigidas para todos los públicos, donde se vio reflejado la importancia de responsabilidad social que tiene la marca. Vélez como la única pasarela de COLOMBIAMODA de accesorios, zapatos y marroquinería, tuvo un espacio para mostrar su estilo exclusivo donde variaron tonalidades oscuras como el negro, bronce, ocre, azul metalizados, rojo vinotinto entre otros. Falabella dio a conocer una propuesta comercial de diferentes diseñadores como Maria Elena Villamil, Warmi, A new Corss, Divino, Duplicity y Aldea donde se destacaron los vestidos liberadores, el overol y la camisa, las faldas y pantalones, los vestidos y las camisetas estampadas.
Fueron tres días de feria donde todos los asistentes tuvieron el placer de deleitarse en un ambiente donde los colores, las texturas, las siluetas, los estilos llevaron a transportarlos a diferentes entornos, enmarcados por una de las actividades que cada vez cobra mayor importancia a nivel internacional como lo es la MODA en Medellín.