fbpx
viernes, septiembre 22

Santander Siempre es Moda: Un espacio de identidad para diseñadores y artesanos del departamento

En aras de celebrar los 400 años de Bucaramanga, más conocida como la Ciudad Bonita, la Gobernación de Santander y la Gestora Social Genny Sarmiento incluyeron en su itinerario una exhibición de dos días que, además de moda, contó con muestras culturales y gastronómicas.

Esta iniciativa tuvo lugar en el Centro de Convenciones Neomundo, espacio que incluyó diferentes eventos relacionados a la Feria Bonita y que recibió a más de 4.000 visitantes que buscaban apoyar a esos talentos que caracterizan al departamento. Sin duda alguna, la industria de la moda siempre ha jugado un papel importante en él, siendo el responsable de generar casi el 10% del producto interno bruto, según palabras del gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

Santander Siempre es Moda

La mano de obra santandereana se vio apoyada por Artesanías de Colombia, que busca representar a quienes mantienen las costumbres productivas a la hora de crear una pieza o accesorio de moda. Ellos, al igual que otras marcas, tuvieron la oportunidad de exponer diseños de marroquinería, zapatos y muchas otras prendas de forma gratuita. Genny Sarmiento fue la gestora que visibilizó a entidades como la Casa de Mujeres Empoderadas y el espacio llamado Putamente Poderosas en la primera edición de este evento, con la finalidad de exponer que la moda también es el acto de contar una historia e incluso de defender los derechos de las mujeres en otros ámbitos.

Con 7 stands, Carlos Ibáñez fue el chef encargado de representar a las 7 provincias Santandereanas a través de dulces y cocina típica. Asimismo, la jornada abría y cerraba con números musicales que se encargaron de hacer sentir al público inmerso en nuestra cultura, mientras compraban en los más de 35 puestos de la muestra comercial.

Santander Siempre es Moda
Santander Siempre es Moda
Santander Siempre es Moda

Dentro de la agenda cultural, algunos estudiantes mostraron las colecciones que llevaban meses preparando como parte de su carrera profesional. Universidades como las Unidades Tecnológicas de Santander y la Universidad Manuela Beltrán, al igual que la Academia SENA tuvieron un espacio en horas de la tarde para demostrar lo aprendido a través de los años con prendas conceptuales, coloridas y pasarelas con accesorios como protagonistas.

Santander Siempre es Moda

Al caer la noche, los diseñadores santandereanos de renombre se prepararon para mostrar sus colecciones y al final de la jornada un diseñador nacional invitado mostraba su colaboración con una tienda multimarca bumanguesa. El jueves 15 de septiembre estuvo a cargo de La Miscelánea Concept Store y Goretty Medina, y el viernes 16, Margarita Di Marco junto a Argemiro Sierra clausuraron el evento.

Los colores vibrantes acompañaron volúmenes, formas, caídas y telas frescas para cualquier ocasión, mientras que el uso de brillos y tejidos resaltaron básicos como el plateado o el negro.

Santander Siempre es Moda

Viviana Ramírez con su colección Retro Idol quiso homenajear a sus primeros referentes en la época de los 90 junto con su madre; las diseñadoras de la marca Lirio Morelo para su colección llamada Húmedo de Selva se inspiraron en las playas, la vegetación, los atardeceres y amaneceres del pacífico colombiano; Arcos Secretos fue el nombre de la colección para Relicario, la cual fusionó colores terrosos inspirados en Túnez y el imperio Romano por el norte de África; Goretty Medina utilizó a la flor de vainilla y su evolución en la vida humana como eje central con su colección Flor Negra; por último, las piezas arquitectónicas y estructurales envolvieron la pasarela de Vásquez y García con prendas que evocaron feminidad y elementos orgánicos.

Dando continuidad a los talentos locales, Mayra Jacinta, diseñadora de la marca Sixxta, se inspiró en la pintora expresionista Hellen Frankenthaler para su colección; La Fuerza de Antonia con Cuento es del nombre que utilizó la marca Tres con Cuento, en esta ocasión acompañada de las manos artesanas de nuestra región; la fantasía, el brillo y los vestidos armoniosos caracterizaron a Creaciones Mayatex con la colección que llevó por nombre Una Historia Jamás Soñada; Mercedes Reyes presentó Vida Orgánica, cuyas prendas dejan de lado las líneas rectas mientras se centra en los azulejos y las formas representadas por el arquitecto mexicano Javier Senosiain; Arial 12 mostró Llumen, una colección dirigida hacia la percepción que tiene cada persona, este caso, por las tonalidades verdes, azules, violetas, marfil, rosa y negras; finalmente, Argemiro Sierra inspirado en la multiculturalidad y de la mano de Margarita Di Marco, quisieron dar un aire bohemio al lugar, gracias a las siluetas femeninas con estampados irregulares.

Santander Siempre es Moda
Santander Siempre es Moda

Santander Siempre es Moda fue una forma de ayudar al sector empresarial y artesanal a crecer a nivel nacional. Reactivó económicamente a muchas marcas que sufrieron debido a la pandemia o que llevaban meses sin contar con un espacio en el cual pudieran mostrar el talento local. Espacios necesarios para que el ciudadano que es ajeno a la moda conozca las propuestas, se anime a comprar y aporte a este sector mientras se viste de él.

Santander Siempre es Moda
Santander Siempre es Moda