fbpx
jueves, septiembre 21

LA INFLUENCIA DE LOS COLORES EN LA MODA EN 2023: con Manuel Vera

Cuando se trata de colores, no podemos definir los efectos que origina a diario en una persona. Produce primeras impresiones, e incluso, contribuye a la expresión propia. Hemos visto cómo el uso de los tonos logra que un camaleón resalte, pero también pueda esconderse, y es gracias al color de las frutas que vemos cuándo son saludables para su consumo. Solo con estos aspectos entendemos la importancia que tiene en nuestras vidas, y es por eso que la moda debe brindarnos constantemente nuevas formas de representar diferentes situaciones mediante el más divertido método, la vestimenta.

El color ha determinado un protagonismo que actualmente puede verse en las marcas y pasarelas más populares del último siglo. Más allá de pensar cuáles colores son ideales para nuestro tono de piel, ojos o cabello, hoy es esencial que entendamos los efectos que pueden evocar en diferentes situaciones y si nos ayudarán en nuestra cotidianidad. Un ejemplo de esto son las tonalidades que hoy pueden usarse en un mismo atuendo o combinarse entre sí. El azul oscuro, un color de tonalidad fría, puede ser perfecto para una entrevista de trabajo ya que representa seriedad y conocimiento.

Por su parte, colores cálidos como el marrón, se relacionan con la tierra, la neutralidad y lo rústico, ideales para tener una conversación. El rojo es un color pasional, poderoso y que llama la atención, por ello nunca fallará en una cita o a la hora de hacer un anuncio.

La colorimetría es interesante pero muy extensa, es por eso que partiremos de esta información para entender a profundidad el significado de las tendencias en las tonalidades de este año, así como el riguroso trabajo de investigación que efectúan los expertos cuyo trabajo es deducir qué colores llegarán a ser un éxito en pasarela, se venderán en las tiendas y veremos finalmente en las calles. 

Esta vez, cuento con la ayuda del investigador y comunicador de tendencias de moda, Manuel Vera. Conocido por su blog en Instagram llamado Vermulle Mood Trends, Manuel también es egresado en Diseño para la industria de la moda del SENA CIDM y tiene una especialización en Marketing y Comunicación de Moda y Lujo con la Universidad Complutense de Madrid en convenio con la revista Elle España. Sumado a esto, ha apoyado procesos educativos para carreras relacionadas a la moda, así como para empresas del sector público y privado. Trabaja como freelance desde el 2018, lo cual le ha permitido hacer parte de eventos sobre marcas emergentes y participar activamente aportando sus conocimientos para este sector en la región.

Un coolhunter, como es conocido en la industria, juega uno de los papeles más importantes si se trata de beneficiar a grandes y pequeñas empresas. Su experticia al observar, analizar y detectar lo que viene a futuro en el mundo de la moda significa para nuestro cazador de tendencias ir un paso adelante. 

Con eso en mente, el consumidor es quien crea la tendencia que posteriormente las marcas materializan para su venta. Manuel tiene en cuenta laboratorios de investigación como Fashion Snoops o WGSN, al igual que editoriales, eventos y semanas de la moda. Destacando que últimamente, todo lo que vemos en las calles se refleja en las pasarelas y vuelve una vez más a esas ciudades y espacios concurridos que atravesamos día y noche.

Volviendo al color, la empresa Pantone lanzó para este año el Viva Magenta, descrito como el equilibrio entre los tonos fríos y cálidos de los que hablamos anteriormente. Fomenta el espíritu rebelde y el vigor propio, pero, ¿es este el color que las casas de moda están usando en sus colecciones para 2023?  

Manuel opina que, si bien este color influye dentro de la rama creativa, con tantos universos dentro de esta industria, empresas como WGSN son las que realmente se centran en entregar a las marcas de ropa, calzado y accesorios 5 colores para primavera/verano y 5 para otoño/invierno. Junto a la empresa especializada Coloro, las referencias Digital Lavender, Sundial, Luscious Red, Tranquil Blue y Verdigris fueron elegidas para ampliar este catálogo de tonalidades electrizantes en el segundo semestre del año, que seguramente permanecerán en nuestro closet para diversas ocasiones.

Con el propósito de usar estas opciones como una estrategia para llamar la atención del cliente, los diseñadores y directores reciben una carta aún más amplia de colores para el uso de micro y macro tendencias. Recordemos que cuando hablamos de macro tendencias, se pronostican con años de antelación, suelen durar más de 7 años y su objetivo es adaptarse a cualquier sociedad o cultura. Por otro lado, las micro tendencias fueron diseñadas para promover el consumo, son efímeras y causan revuelo en un público específico.

No obstante, no todas las colecciones tienen la obligación de utilizar estos códigos de color para atraer a los consumidores. En el caso de Valentino con el color Pink PP que presentó en una colección monocromática para otoño/invierno 2022, Vera manifiesta que juegan muchos factores y estos deben lograr un impacto fuerte que responda a lo que sucede en el entorno. En este caso, su éxito pudo deberse al auge de la película Barbie, a celebridades invitadas y a la ayuda de las redes sociales en su relacionamiento. Agregando que, en estos casos, es el tiempo el que decide en dónde parará dicha tendencia.

Si has visto la película El Diablo Viste a la Moda, recordarás la cátedra que Miranda Presley le da a Andrea por no entender la diferencia de color y estilo entre 2 cinturones, los cuales representan “millones de dólares e innumerables empleos”. En efecto, aunque la mayoría de las tendencias se mueven a partir de la influencia global y quienes trabajan en ella, nos gustaría aclararles que en el caso de Colombia y Latinoamérica se efectúa el modelo See Now By Now, es decir, presentar la colección que el público necesita en el momento y no 6 meses antes como en los shows convencionales alrededor del mundo.

De acuerdo con nuestro experto en el tema, pensar global y actuar local es indispensable para tomar inspiración sin copiarse de ello. Bajo su percepción, otros colores que seguiremos viendo gracias a ferias, semanas de la moda y Streetstyle son; lavanda, rojo, caramelo, gris ratón, amarillo mantequilla y morado uva. Algunos calando muy fuerte en prendas, pero otros en accesorios, marroquinería y calzado.

En definitiva, los miles de tonos existentes nos invitan a elegir las mejores combinaciones, nos recuerdan algo o alguien que amamos, nos devuelven seguridad y son la mejor herramienta para expresar cambios de ánimo. Nos dan vida, y esperamos que como a Manuel y a mí, las opciones de este año les den ganas de vivirla con el mejor estilo.